
May 24, 2018

Grandes áreas de oportunidad
Eugenio Baeza Fares, presidente y dueño de grupo Bafar, asegura que el estado de Chihuahua presenta grandes áreas de oportunidad en el sector agroalimentario, mismo que representa más del 20% del Producto Interno Bruto del estado por lo que la tecnificación y mecanización del campo no sólo chihuahuense, sino del país, estaría incrementando la cadena del valor agregado a los productos emanados del campo.
Informó que el sector agroalimentario tiene altas probabilidades de quedar igual en la renegociación del Tratado Libre de Comercio a como está plasmado en el original, pues los tres países (Canadá, EUA, México) en este sector son altamente competitivos, “con o sin Tratado, la cadena de valor del sector agroalimentario va a seguir siendo altamente productiva”.
Celebra que Chihuahua siga siendo primer lugar en cultivo de maíz amarillo, de chile, de manzana, que se encuentre en los primeros lugares en algodón, en exportación de bovinos, pero además vaticina que en próximos años la vitivinicultura en Chihuahua se posicione entre las más productivas del país, como sucede en algunas regiones de Delicias, actualmente.
Sector agroalimentario y la agroindustria en México
“Más que problemas el estado presenta grandes áreas de oportunidad, el sector agroalimentario comprende desde la tierra hasta el producto terminado, sí tú te pones a observar lo que significa el sector agroalimentario para Chihuahua es algo verdaderamente importante, porque si desagregáramos en Producto Interno Bruto del estado, nosotros consideramos alrededor de 45 mil millones de dólares de exportación mayormente de la maquiladora”, explicó el líder empresarial.
Saúl García, Grandes áreas de oportunidad. El Heraldo de Chihuahua, 24 de mayo del 2018.
https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/-1711073.html